Mañaneras del PuebloNacional

¿Cuánto han mejorado las condiciones laborales en México?

En el marco del Día del Trabajo, el secretario Marath Bolaños destacó que en los últimos seis años el salario mínimo ha crecido casi 20%.

En el marco de Día Internacional del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que el ingreso laboral ha incrementado en 19.2 por ciento, en términos reales, en los últimos seis años.

“La política laboral ha tenido un papel muy importante en la reducción de la pobreza, uno de los grandes elementos y contribuciones de la Cuarta Transformación”, expresó.

En cuanto a la tasa de desocupación en el país, mostró un estudio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que estima que, en este rubro, México alcanzó sus mínimos históricos de 2.2 por ciento, las mejores cifras desde 2005.

Asimismo, señalo que la pobreza laboral promedio de los trabajadores decayó de 40.7 por ciento en 2018 y 35.4 por ciento en 2024, equivalente a 5.3 puntos porcentuales y 4.1 millones de personas.

“Se dio un cambio en la política salarial del país, donde no sólo se procuró los aumentos salariales por encima de la inflación, sino que se dejaron atrás mitos del dogma neoliberal, donde se decía que el incremento salarial tendría impactos negativos en la inflación o en la generación de empleo”, concluyó.

También recordó que el Banco Mundial (BM) consideró a México como el país de Latinoamérica que más ha reducido la pobreza con un 7 por ciento, es decir, cerca de 9.5 millones de personas cruzaron este umbral económico.

Back to top button