
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un expediente relacionado con el Fobaproa, el cual echa abajo el argumento de Ernesto Zedillo, al comprobar que nunca hubo una auditoria al rescate bancario de 1994.
“Dice Zedillo que se auditó el Fobaproa y que se entregaron los resultados en su momento, miente feo. Hay varias formas de mentir, pero éste miente feo. Quien lo dio a conocer fue la gente de izquierda en la cámara y el PAN y el PRI lo estuvieron ocultando”, indicó el funcionario.
El titular de la UIF reveló que, en su momento, se entregó un disco encriptado, el cual necesitaba cinco llaves electrónicas para poder acceder a los documentos, mismas que fueron entregadas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN).
Sin embargo, dijo, ante la negativa de algunos fue muy difícil acceder a esa información y que se necesitó la ayuda de expertos.

Rescate de deudores, banqueros y empresario
Pablo Gómez explicó que lo que se encontró en ese documento, fue la comprobación de que con el Fobaproa solo se rescató a los grandes deudores, banqueros y empresarios y se permitió que la gente de a pie lo perdiera todo.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que entre los beneficiados estuvo el expresidente Vicente Fox.
“No solamente fue una mala decisión, sino que además a quienes rescataban era absolutamente discrecional. Vicente Fox, el siguiente presidente de México, se benefició del Fobaproa, sus empresas, como muchos otros políticos”, dijo.
Por estas razones, hoy nuevamente la mandataria desestimó los comentarios y críticas hechas por Ernesto Zedillo a la reforma judicial.
“Ahora sí, que alguien me explique cómo es que, cuando decide el pueblo, es autoritario, y cuando decide uno, solo es democracia. ¿Quién decidió quién se beneficiaba del Fobaproa? Él y los suyos”, enfatizó.