
Con motivo del Día de las Madres, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para prevenir estafas en redes sociales y páginas de comercio electrónico, en colaboración con Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram.
Durante este mes de mayo, se incrementan las ofertas, pero también los riesgos, debido a prácticas comerciales desleales, robo de datos y ciberdelincuencia.
La Profeco, a través de la más reciente edición de la Revista del Consumidor, compartió una serie de artículos enfocados en advertir a los usuarios sobre los fraudes más comunes y cómo evitarlos.
Consejos clave para realizar compras seguras
En la sección Finanzas Personales, se enlistan medidas para garantizar que las compras en línea se hagan de forma segura.
Se recomienda verificar a los proveedores mediante herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial.
También se sugiere el uso de tarjetas digitales temporales y revisar cuidadosamente las especificaciones de los productos, así como comparar reseñas en redes sociales.
Otros puntos clave incluyen:
- Detectar errores ortográficos o frases inusuales en URLs de sitios que imitan marcas reconocidas.
- Desconfiar de ofertas urgentes o de páginas que presionan a los compradores a pagar anticipadamente.
- Revisar la fecha de creación de los perfiles en redes como Facebook Marketplace.
Este mes de mayo en la Revista del Consumidor:
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) May 2, 2025
🎁 Te ayudamos a elegir el mejor regalo para mamá y revelamos sus mejores secretos financieros. #QuéHacerSi
💸 También te decimos qué servicio de envío de dinero se adapta mejor a tus necesidades. #BrújulaDeCompra pic.twitter.com/hOm7Qna81L
La Profeco destaca que Facebook e Instagram son plataformas donde también se han identificado perfiles de venta engañosa, aunque no se trate de tiendas oficiales. En colaboración con Meta, se pide a los usuarios tomar precauciones adicionales y usar el Centro de Ayuda de Marketplace como recurso de seguridad.
Para reportar irregularidades, la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como los correos:
La dependencia exhorta a realizar un consumo informado y responsable para evitar ser víctimas de fraude durante la temporada de compras.