EconomíaValle de México

Inicia entrega de fertilizante gratuito a productores en CDMX

Más de 3 mil 600 productores reciben fertilizantes gratuitos en CDMX para impulsar cultivos como maíz, frijol y amaranto.

A partir del 2 de mayo, el Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 comenzó la entrega de más de mil 300 toneladas de fertilizante gratuito en la Ciudad de México, beneficiando a más de 3 mil 600 productores, de los cuales el 43% son mujeres.

Esta estrategia busca fortalecer la agricultura urbana y periurbana, especialmente en cultivos como maíz, frijol, amaranto, avena y cebada.

Durante un acto en Milpa Alta, el director general del programa, Claudio Beltrán Ramírez, destacó que el programa “va más allá de un simple apoyo: es una oportunidad para asegurar un futuro mejor para quienes trabajan la tierra”.

Más de 4 mil hectáreas recibirán insumos

En total, se cubrirán más de 4 mil 300 hectáreas con fertilizantes suministrados por PEMEX, distribuidos a través de tres Centros de Distribución Agricultura (CEDA) estratégicamente ubicados en la capital.

Los paquetes incluyen DAP y UREA, adecuados según el tipo de cultivo:

  • Maíz: 4 bultos de DAP + 8 de UREA por hectárea
  • Frijol: 4 de DAP + 4 de UREA
  • Otros cultivos: 6 de DAP + 6 de UREA

Cada beneficiario podrá recibir hasta 24 bultos, lo que equivale a apoyo para dos hectáreas. La distribución será equitativa y con enfoque en la autosuficiencia alimentaria.

Compromiso federal y apoyo técnico

El coordinador general de Bienestar para el Campo, Hugo Raúl Paulín Hernández, afirmó que este programa forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha hecho de la soberanía alimentaria su estrategia número uno.

También anunció que los productores contarán con asistencia técnica y acceso a crédito rural a través del programa Cosechando Soberanía.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de Medio Ambiente en CDMX, destacó que esta entrega se alinea con el modelo agroecológico del gobierno de Clara Brugada, promoviendo una producción sustentable.

Finalmente, productoras como Xanithzi Mejía Jiménez, de San Nicolás Tetelco, señalaron que este respaldo gubernamental representa una ayuda directa a nuestra producción y economía”, consolidando el compromiso del Segundo Piso de la Cuarta Transformación con el campo capitalino.

Los interesados pueden consultar la página oficial www.gob.mx/agricultura para requisitos, ubicación de centros y fechas de entrega.

Back to top button