
En el Estado de México, a 19 años de la “masacre” en San Salvador Atenco, este fin de semana la presidenta dio el banderazo de salida para la reactivación del Plan de Justicia para Atenco.
Adelantó que se reunirá con los afectados de ese 3 de mayo de 2006 para dar continuidad a lo que está pendiente en la reparación integral del daño.
Lo de San Salvador Atenco y Texcoco se trató de una de las más sangrientas represiones ejecutadas por cuerpos policíacos contra pobladores en el Estado de México. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la lucha de esos pueblos por la defensa de sus tierras.
Reconocer a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo y reconocerles a ustedes por su lucha, por su esfuerzo. En el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio, ha cambiado méxico, de entonces, ahora. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos
La Presidenta anunció que que se dará continuidad, seguimiento y fortalecimiento al Plan de Justicia para Atenco, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y a quienes siguen en la lucha, Sheinbaum les ofreció reunirse este mismo mes, para revisar pendientes.
Recordemos que la oposición de los ejidatarios a la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, por parte del Gobierno de Vicente Fox, en terrenos agrícolas de la zona de Texcoco, alcanzó su punto máximo los días 3 y 4 de mayo de 2006, cuando los manifestantes bloquearon la carretera Lechería-Texcoco y cuerpos policiales federales y estatales realizaron un operativo para retirar el bloqueo.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Deteniendo a 207 personas de forma arbitraria, pero además se registraron casos de tortura, retención ilegal, allanamiento de morada, incomunicación, trato cruel e inhumano, así como violaciones al derecho a la vida.
Durante su gira de este fin de semana por tierras mexiquenses, la presidenta Sheinbaum también presentó el Plan Integral del Oriente del Estado de México, que, tras décadas de abandono, garantizará la seguridad y bienestar en diez municipios de esa entidad: Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Chalco, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Con una inversión superior a los 13 mil 500 millones de pesos, se contempla poner en marcha hospitales en Chicoloapan, Chimalhuacán y Ecatepec; construir y habilitar 20 preparatorias y diez universidades, una decena de centros de educación y cuidado infantil; nuevos cablebuses, rutas de trolebuses; mil kilómetros de senderos seguros y trenes de pavimentación.