
El 80 por ciento de las 3 mil personas migrantes que pernoctaban en las calles de Ciudad de México (CDMX), en tres campamentos irregulares, ubicados en la Plaza de la Soledad, Cien Metros y cerca de las vías del Tren de Vallejo, ya fueron reubicados.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que fueron trasladados a los albergues de Vasco de Quiroga y Boca Negra, donde reciben atención médica, asesoría legal y próximamente se integrará a los menores de edad al sistema educativo.
La mandataria local señaló que 450 personas migrantes no han podido ser trasladadas a estos espacios seguros, debido a que tramitaron un amparo a través del Instituto de la Defensoría Pública Federal.
“Vamos a continuar justamente Temístocles, y el área de la que es responsable, va a continuar trabajando e invitando a más personas, y si ellos nuevamente llegan con los de la Defensoría, aun cuando en el amparo ellos dicen que podemos seguir con estas labores y encontramos con resistencia por parte de la Defensoría, estaremos haciéndolo cada vez más y más público”, comentó Brugada Molina.
En la #CapitalDeLaTransformación estamos trabajando intensamente para dignificar y mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes. 🤝🏠
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 6, 2025
Bajo la consigna “Ni un migrante más en las calles”, reafirmamos nuestro compromiso de recibirlos con respeto y garantizar su… pic.twitter.com/Exbqq0VD7y
El coordinador de Atención a la Movilidad Humana de Ciudad de México, Temístocles Villanueva, dijo que el personal de la Defensoría Pública mal informa a las personas migrantes; aseguró que infunden temor haciéndoles creer que perderán sus trámites de refugio.
“Las brigadas de abogadas y abogados que envía el Instituto Federal de Defensoría Pública desinforman a la población que pernocta en el campamento de Vallejo, primero generan temor porque dicen que nosotros vamos a enviarlos a las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración y que entonces, van a perder su trámite de solicitud de refugio que concede COMAR”, declaró Temístocles Villanueva.
Estimaron que en este mes lograrán concluir la reubicación del resto de personas migrantes que están de tránsito en la ciudad en espacios seguros.
☝️ El titular de @CGAMHCDMX, @TemistoclesVR, informó los avances del decálogo como estrategia para garantizar los derechos de las personas en contexto de movilidad, entre los cuales, destacan:
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 6, 2025
✨ Protocolo de Atención y Reubicación de Asentamientos Migrantes
🙌 Creación de… pic.twitter.com/dLJ9E7OsWP