TendenciasValle de México

Gobierno de CDMX entrega 52 viviendas en la colonia Roma

La jefa de Gobierno de la capital dijo que estas 52 viviendas que fueron entregadas este día beneficiarán a 196 personas, de las cuales 50 son de comunidades indígenas.

Este viernes, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó 52 viviendas ubicadas en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, asegurando que esta acción beneficiará a 196 personas, de las cuales 50 pertenecen a comunidades indígenas de la capital.

Durante el evento, detalló que la construcción de estos inmuebles contó con una inversión de 46 millones de pesos, y que estas acciones son parte de la política de vivienda que impulsa, la cual está en contra de la gentrificación y la expulsión de los vecinos con arraigo en zonas céntricas.

“No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas, queremos que esta ciudad sea de todas y de todos, así que la Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos y este es un ejemplo”, aseguró Brugada Molina.

Otras obras de vivienda en CDMX

Asimismo, resaltó que esta entrega se suma a la rehabilitación de 12 departamentos en la calle de en Durango 119, mientras que en Córdoba 112 se realizaron 37 viviendas y tres servicios complementarios.

También enfatizó que los departamentos que entregaron en colonia Roma costaron menos de un millón de pesos, lo que es algo impensable en esta zona.

“Fíjense, estas viviendas costaron cerca de 900 mil pesos cada una. ¿Cuánto cuesta un departamento en la Roma, del mismo tamaño que éste? 15, 20 millones de pesos… Aquí, 900 mil pesos, y además pagado con este crédito accesible que otorga el Gobierno de la ciudad a través del INVI, que es prácticamente de acuerdo a su nivel salarial. Menos de 2 mil pesos al mes”, explicó la jefa de Gobierno.

Además, dijo que las viviendas cuentan con características sustentables, por ejemplo, calentadores solares, sistema de captación de agua de lluvia, dispositivos ahorradores de agua y energía, lo que se traduce en ahorro para las familias que los habitarán.

Presupuesto para vivienda en CDMX

Para seguir con estas acciones de vivienda en la capital del país, Brugada Molina detalló que la Secretaría de Vivienda cuenta con 9 mil millones de pesos de presupuesto, el doble en comparación con el año anterior, esto con el fin de hacer vivienda asequible para las y los habitantes de la ciudad.

Por su parte, el secretario de Vivienda de CDMX, Inti Muñoz Santini, resaltó que este año se realizarán 30 mil acciones de vivienda para avanzar rumbo a la meta de 200 mil al finalizar el sexenio, y que existen cerca de 200 inmuebles en la ciudad, sobre todo, en el Centro Histórico, con valor arquitectónico e histórico en proceso de rescate para beneficiar a más capitalinos con un hogar.

Back to top button