NacionalTendencias

Políticos mexicanos lamentan fallecimiento de Pepe Mujica

Este martes, falleció José Mujica, expresidente de Uruguay, y en México, múltiples actores gubernamentales han reaccionado a esta noticia.

El expresidente de Uruguay, José Mujica, falleció este martes 13 de mayo, a causa de cáncer, a los 89 años de edad.  

En abril de 2024, dio a conocer que le habían detectado un tumor cancerígeno en el esófago que trataría con radioterapia, sostuvo que en su vida “más de una vez anduvo la parca rondando”, pero esa vez creía que se acercaba su fin.

Mujica reflexionó que “a nadie le gusta la muerte, pero a determinada altura sabes que un poco antes o un poco después va a llegar”.

Ante esta lamentable noticia, el mundo entero está reaccionado, pues se ha ido un ícono de la política internacional, y en México, múltiples actores gubernamentales han reaccionado a la muerte de José Pepe Mujica.

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lamentó la muerte de Mujica, pero resaltó que su vida deja una huella profunda en este mundo. “¡Hasta siempre compañero!”.

“Se fue uno de los sabios de nuestra tribu común. Querido ‘Pepe’ Mujica, faro de integridad, compromiso y coherencia para América Latina y el mundo. Animaste la esperanza de construir presentes y mañanas justos e igualitario. Tu vida deja huella profunda”, escribió Bárcena en redes sociales.

El diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, envió sus condolencias a la familia de Pepe Mujica, y señaló que “fue un faro moral para la izquierda en América Latina”.

“Hoy despedimos a un líder coherente, humilde y humano que vivió con dignidad y luchó con esperanza. Descanse en paz. Mis condolencias a su familia y al pueblo uruguayo. Recordamos con cariño su visita al Senado”, publicó.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, también lamentó la noticia sobre la muerte de expresidente uruguayo: “recibo con pesar la noticia del fallecimiento de José Mujica, expresidente de Uruguay. Mi solidaridad para familiares y amigos por la pérdida de un ser humano excepcional. Larga vida a José Mujica”.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó que Mujica siempre resaltó por su sencillez, su austeridad y su rechazo a los políticos millonarios.

“Su liderazgo en Uruguay y su activismo latinoamericanista, caracterizado por su sencillez, su austeridad y su rechazo a los políticos millonarios, convergió con una máxima de nuestro movimiento: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Su prédica seguirá presente en los pueblos que luchan por la justicia social”, escribió Batres.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expresó su respeto y admiración por el político uruguayo, a quien considera como “un hombre de profunda integridad, cuya vida estuvo al servicio de los más humildes y cuya palabra siempre fue una inspiración para quienes sueñan con hacer del mundo una utopía”.

Back to top button