
Al detallar cómo podrán votar las y los ciudadanos el próximo 1 de junio por los integrantes del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de una elección histórica, cuyo objetivo es que no haya corrupción.
“Ahora, entre todas y todos lo podemos elegir. El objetivo es que no haya corrupción en el Poder Judicial y, también, que representen verdaderamente al pueblo. Que la justicia no sea, una para los ricos, y otra para los pobres. Que sea igual para todas y todos. Nadie por encima de la ley como decía el presidente (Benito) Juárez”, precisó.
Les platico el proceso para participar el 1.° de junio en esta primera elección histórica del Poder Judicial. El objetivo es que no haya corrupción y que represente verdaderamente al pueblo. pic.twitter.com/ttSupEjsOp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 14, 2025
En un video difundido en redes sociales, la presidenta Sheinbaum señaló que, al llegar a la casilla correspondiente, se entregarán seis boletas a cada votante.
La primera que mostró es para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se votará por cinco mujeres y cuatro hombres.
Indicó que en cada boleta será visible el nombre de las y los candidatos, así como el número que les fue asignado. También se mostrará la comisión que los eligió: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo o Poder Judicial, “o si ya eran parte de Poder Judicial”.
La segunda es la de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, que son quienes evalúan a los jueces. Aquí se votará por tres mujeres y por dos hombres.
“Si un juez no hace bien su trabajo, pues entonces por primera vez va a haber un Tribunal de Disciplina Judicial”, indicó.
La Presidenta de México dijo que la tercera boleta es para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se elegirá a una magistrada y un magistrado.
“Esta es la parte del Poder Judicial que resuelve, al final, las votaciones”, añadió.
Otra de las boletas es la de la Sala Regional del TEPJF. Se votará por dos mujeres y un hombre.

La siguiente es la de Magistradas y Magistrados de Circuito, “que están entre la Corte y los jueces”. Aquí se elegirá por color y por número asignado previamente, a cinco hombres y cinco mujeres.
La última es para juezas y jueces de Distrito, en la que también se elegirán a cinco mujeres y cinco hombres, por color y número.
En cualquier caso, la forma de votar será escribiendo el número asignado a cada candidata o candidato, en los recuadros ubicados en la parte superior de cada boleta.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en la página candidaturaspoderjudicial.ine.mx, se pueden revisar los perfiles de cada una de las personas elegibles.
“Les invito a que participemos todas y todos. Esta es una elección del pueblo. Queremos un Poder Judicial del pueblo de México”, concluyó.