Internacional

“Mujica siempre quiso una América Latina unida”: Julieta Sierra

Pepe Mujica donó el 90% de su salario siendo presidente para un fondo de viviendas, el cual se destinaba principalmente a mujeres.

Este martes, murió el expresidente uruguayo, José Mujica, luego de una larga lucha contra el cáncer de esófago que le detectaron en 2024. Sin embargo, se quedaron sus enseñanzas para el pueblo latinoamericano y el mundo.

En entrevista con Once Noticias Nocturno, Julieta Sierra, diputada por el Movimiento Participación Popular, partido de izquierda uruguayo fundado también por Pepe Mujica, dijo que hoy es un día de profunda tristeza, pero que pronto se deberá celebrar la vida de Mujica. 

“Una vez que este dolor se transforme nos vamos a dar cuenta que Pepe es una celebración a la vida, lo vamos a recordar celebrándolo, porque es lo que él merece, obviamente somos humanos y hoy es un día de profunda tristeza, pero confío que vamos a terminar celebrando su vida, y que va a ser así como él quisiera que lo recordemos con alegría, con reflexión, con amor, pensando en América Latina no solamente en Uruguay”, expresó.

En referencia la frase de Mujica: “me dedique a cambiar el mundo y que no cambie un carajo”, la diputada uruguaya comentó que no estaba de acuerdo con esa posición.

“No solamente yo y sus compañeros de sector político, de fuerza política, sino también a veces que lo vimos cruzarse con gente común sin ninguna responsabilidad, trabajadores, estudiantes, jubilados que le agradecían haberle cambiado su mundo, su pequeño mundo”, platicó.

Asimismo, Julieta Sierra recordó que Mujica donó el 90% de su salario siendo presidente para un fondo de viviendas que se llamaba Plan Juntos, el cual se destinaba principalmente a madres solteras y jefas de hogar para que construyeran sus casas. 

“Él siempre le habló al futuro, él tuvo una vida como un exguerrillero habiendo sido rehén en un calabozo durante 12 en las peores condiciones infrahumanas, él nunca se quedó en un cultivo de odios, cultivó el amor cuando en realidad sufrió de las peores calamidades de la humanidad, de la dictadura, y él siempre miraba hacia adelante, hacia el futuro, hacia los jóvenes, hacia las nuevas generaciones”, añadió.

Legado de la izquierda 

Además, Sierra comentó que todavía algunas personas no dimensionan el legado que dejó Pepe Mujica, por lo que lo describió como un impulsor de políticas muy vanguardista, como con la despenalización de la marihuana.

También dijo que, estos momentos de avances, la ideologia política de Pepe Mujica es importante.

“El no confrontarnos entre los trabajadores, muchas veces lo que la derecha busca es que salgamos peleados entre nosotros, pensar porque otro vota diferente o piensa diferente nosotros pensamos es el enemigo, y en eso, Pepe nos ha enseñado toda su vida que eso no es así”, señaló.

Back to top button