
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que se enviará una iniciativa de reforma al Código Penal de la capital para sancionar con penas de dos a cinco años de prisión a quienes suministren sustancias tóxicas a otras personas sin su consentimiento.
La mandataria precisó que si estás acciones se realizan en el transporte público la pena se incrementará en 50 por ciento.
Esto, luego de que la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México reportó que 68 personas han denunciado haber sido pinchadas durante sus viajes en el Metro, Metrobús y otros medios de transporte público.
“El día de mañana vamos a presentar una iniciativa de ley para incorporar justamente al Código Penal como un delito la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños y que tenga como resultado justamente, alguna reacción ante las personas, esta iniciativa prevé poner una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa”, explicó Brugada Molina.
Durante el Informe Mensual de Seguridad, la jefa de Gobierno informó que los delitos de alto impacto disminuyeron 66 por ciento y aumentó 16 por ciento el número de aprehensiones.
Hoy, junto a las y los integrantes del Gabinete de Seguridad, encabezamos la conferencia donde informamos sobre las acciones que fortalecen esta materia en nuestra ciudad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 14, 2025
Entre enero y abril de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron un 66.6% en comparación con el mismo… pic.twitter.com/kdq30DJusa