
La Comunidad Política Europea afirmó hoy, durante una reunión en Albania, que es necesario que Rusia se comprometa con la paz y avance en las negociaciones con Ucrania.
La reunión congregó a todos los países de la Unión Europea (UE) y a otros 20 estados invitados como Reino Unido, Turquía, entre otros.
En la reunión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que se analiza la imposición de sanciones financieras contra Rusia para presionar a que Vladimir Putin se siente a negociar con Ucrania un alto al fuego.
In recent years, we have talked a lot about the need for Europe to wake up.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 16, 2025
Today, Europe is awake – wide awake.
And while Russia has left Europe, the European Political Community is united to preserve peace on our continent ↓ https://t.co/iWOdrIFOJs
Durante el encuentro, los ejecutivos de Francia, Reino Unido, Polonia, Alemania y Ucrania sostuvieron una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la negociación de hoy en Turquía entre ucranianos y rusos.
El canciller alemán, Friedrich Merz, lamentó la poca disposición de Rusia para negociar la paz, posición a la que se sumó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que Putin no responde al llamado a terminar la guerra para ganar tiempo.
“Una vez más, el presidente Putin se niega a responder a la propuesta de alto el fuego incondicional presentada por los estadounidenses y apoyada por Ucrania y los europeos”.

La Comunidad Política Europea es una reunión de los jefes de Estado europeos que, en un contexto más desenfadado que otras reuniones oficiales, les permite discutir temas de coyuntura internacional.
Se fundó a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia, y además del conflicto trata temas sobre seguridad y cooperación europea.