NASA capta una aurora verde en Marte
El grupo de científicos apuntó que la aurora verde de Marte fue muy tenue, por lo que requirió trabajo complementario para eliminar el ruido lumínico.

Por primera vez, un grupo de científicos logró captar el momento en que una aurora tiñe de verde el cielo nocturno de Marte gracias a las imágenes capturadas por el Rover Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA.
Esto sucedió el 15 de marzo de 2024, cuando el cráter Jezero del planeta rojo fue azotado por una inmensa tormenta solar. Se trata de la primera aurora visible captada desde la superficie de un planeta que no es la Tierra, por lo que este hallazgo fue publicado en la revista Science Advances.
“Este emocionante descubrimiento abre nuevas posibilidades para la investigación de las auroras y confirma que estas podrían ser visibles para los futuros astronautas en la superficie de Marte”, afirmó la autora principal e investigadora de la Universidad de Oslo (Noruega), Elise Knutsen.
Las y los científicos se percataron de que Marte estaba presentando las condiciones meteorológicas para captar posiblemente una aurora, y comenzaron a planificar la observación para lograrlo.
Gracias a una cadena de sondas, según el jefe de Ingeniería de Sensores Espaciales del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Víctor Apéstigue, permitieron al grupo de científicos detectar la tormenta solar y con ello capturar la aurora verde.

Apéstigue apuntó que la detección de la aurora fue muy tenue, por lo que requirió “mucho trabajo complementario para eliminar el ruido lumínico y de mucho análisis”, por ello se tardaron un año en realizar las comprobaciones pertinentes.
Los científicos ya habían detectado anteriormente diferentes tipos de auroras en Marte, pero estas habían aparecido en longitudes de onda ultravioleta, que son invisibles a la vista.
Severe G4 geomagnetic storm (Kp8)
— SpaceWeatherLive (@_SpaceWeather_) April 16, 2025
Threshold Reached: 20:55 UTC
Follow live on https://t.co/Zkq26B89Y7 pic.twitter.com/blgn1gzZHf
Este hallazgo, según Apéstigue, servirá para “validar los modelos atmosféricos que se han desarrollado hasta el momento y saber si están funcionando. Nos capacita más para conocer mejor el sistema solar”.
“Una mejor comprensión de las auroras, las condiciones que rodean Marte y que propician su formación es especialmente importante mientras nos preparamos para enviar exploradores humanos allí de forma segura”, concluye Katie Stack Morgan, científica de la NASA.