
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan movilizaciones en Ciudad de México, con el objetivo que se instale una mesa de diálogo con autoridades del Gobierno.
Sobre la avenida Paseo de la Reforma los Secretarios Generales de la CNTE dieron una conferencia de prensa, en la cual expresaron que en el marco del Día del Maestro y de las Maestras están realizando esta protesta para hacerse escuchar y manifestar que sus demandas.

El magisterio se moviliza un día más en el marco de la llamada “Huelga Nacional”.
“El informe que se tiene de la Asamblea Nacional de anoche es que los contingentes se están trasladando a la Ciudad de México y el viernes tendremos mayor cantidad de compañeros aquí en la capital del país, porque es aquí donde necesitamos hacer presión”, aseguró el maestro Isael Gonzáles Vázquez, secretario general de la sección VII de Chiapas.
Otro contingente de maestros marchará de la Estela de Luz al Zócalo, en el Centro Histórico, donde ya tienen un plantón, desde ayer, las calles aledañas como 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Madero, 5 de Mayo, Monte de Piedad, Tacuba y Guatemala.
Aumento salarial de 9% a maestras y maestros
Este 15 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial de 9 por ciento, retroactivo a enero, para este sector. Además, otro incremento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre.
Aunado, la Presidenta explicó que, tras haber analizado el calendario escolar, se determinó darle una semana más de vacaciones a las y los maestros.