
El Gobierno Federal puso en marcha diversas medidas ante la posibilidad de que el impuesto del 5 por ciento a las remesas, sea aprobado en el Congreso estadounidense.
“La próxima semana el embajador de México en EUA tendrá reuniones junto con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera, muchos que se llaman mexicanoamericanos, mexicanoestadounidenses, para poder explicar por qué no es una buena idea esto”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria anunció además que se prepara una comitiva de legisladores mexicanos que buscará reunirse con congresistas de Estados Unidos.
Sheinbaum Pardo añadió que una comisión del Senado de la República, de todos los partidos políticos, la va a coordinar el embajador de México en EUA, para que puedan hablar también con los congresistas diciéndoles que “ésta no es una buena idea”.
Asimismo, la mandataria convocó a las y los paisanos a externar su rechazo al impuesto a las remesas.
“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en Estados Unidos también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado. A sus redes sociales de los congresistas, cartas, que envíen su posicionamiento frente a esto”, señaló.