
La Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas manifestó “su compromiso con el interés superior de la niñez” y “su respeto a la actuación de las autoridades jurisdiccionales”.
Esto, luego de que el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén “I” obtuvo su libertad condicional, tras haber estado una semana preso en el penal de Cieneguillas, por el delito de violación equiparada agravada.
Sin embargo, el juez Alfredo Sánchez Domínguez reclasificó el cargo por el de agresión sexual, en contra una menor de cinco años, por el que se le vinculó a proceso.
Sus abogados, el juez de la causa penal y personal de la Fiscalía General de Justicia de la entidad cambiaron el tipo penal, para que la sanción máxima sea de cuatro años y permita la libertad bajo fianza, a diferencia del delito de violación sexual equiparada, que en el Código Penal de Zacatecas estipula una pena de prisión de hasta 22 años.
La Fiscalía aclaró que “a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima, se llevó a cabo un procedimiento abreviado, por lo que el imputado aceptó su responsabilidad en el hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión, garantizando la reparación integral del daño, en beneficio de la víctima, incluyendo de manera muy importante el proyecto de vida, así como una multa por el ilícito cometido”.
Luego de su libertad, integrantes de colectivos feministas protestaron frente al edificio de la rectoría, para exigir la renuncia del rector, contra la Fiscalía y el juez Alfredo Sánchez, por haber conmutado la pena al procesado.