
La polémica se hizo presente en el certamen musical Eurovisión, por la participación de Israel y las críticas de dos presentadores españoles que dijeron, que mientras se cantaba en Basilea, Suiza, el ejército israelí seguía bombardeando a la población palestina en Gaza.
Muestras de repudio se sumaron desde las calles, afuera del recinto del concurso anual, contra los ataques israelíes y en defensa de una Palestina libre.
La Unión Europea de Radiodifusión, organizadora del evento, reaccionó advirtiendo que habrá sanciones a la radio y televisión española, RTVE, si sus presentadores, Tony Aguilar y Julia Varela, volvían a aludir al conflicto en Gaza.
El Consejo de Informativos de RTVE defiende el derecho de informar de Tony Aguilar y Julia Varela, y condena la intromisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). pic.twitter.com/TVVflHpIvh
— Van-Troï (@vantroi_rebel) May 18, 2025
Los consejos informativos de la corporación española lamentaron la amenaza, defendieron a sus presentadores y su derecho a expresarse libre y con responsabilidad, y condenaron la intromisión en sus transmisiones.
RTVE es una de las 40 televisoras que participan en la transmisión del certamen.
En la final del concurso, el sábado, abrió su transmisión con un mensaje en pantalla: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para palestina“.
Y el tema saltó a la política este lunes.
🇦🇹 Austria gana #Eurovision2025 con JJ y su emotiva balada “Wasted Love”. 💖#EurovisiónRTVE https://t.co/cILsOCRxbG pic.twitter.com/qyVgWfFMbJ
— Eurovisión España – RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 17, 2025
El gobierno español pidió que así como se alzó la voz para excluir a Rusia de competencias internacionales, tras su invasión a Ucrania, lo mismo debería ocurrir con Israel y su incursión militar en Gaza.
“Lo que no podemos permitir es tampoco dobles estándares en la cultura… Y desde aquí, en todo caso, un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina que están viviendo la situación de la guerra y del bombardeo”, comentó Pedro Sánchez, presidente del gobierno español.
Al final ganó el austriaco “JJ” “Yo-Hunnes Peach”, pero el segundo lugar lo obtuvo la israelí Yuval “Rafael”, lo que atizó la polémica, dado el valor mayor que tiene el voto del público sobre el de los jueces.
Cada televidente puede votar hasta 20 veces, por lo que RTVE pidió a la radiodifusión europea abrir un debate sobre el televoto en el certamen y la influencia de los conflictos bélicos en el sistema de votación.
El organismo regional cerró la puerta a cualquier cambio.