Economía

Secretaría de Hacienda descarta recesión económica en el país

La SHCP precisó que, de darse un prolongado estancamiento en la economía, la población cuenta con suficientes ahorros para enfrentar cualquier situación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó, una vez más, un escenario de recesión económica en el país, y garantizó que México tiene un gran potencial de crecimiento que se desarrollará en los próximos años.

Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, señaló que los hogares en México tienen una base sólida de ingresos.

“Los hogares mexicanos de los trabajadores todavía tienen una base importante de ingresos ¿por qué? Porque tienen empleo y porque tienen un salario creciente”, aseguró Mariscal Paredes.

El funcionario dijo que, en caso de que nuestro país viviera una recesión, las y los mexicanos cuentan con ahorros para enfrentarla.

“Incluso, si tuviéramos una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes, su hoja de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”, comentó.

Al participar en la reunión anual Council of the Americas, Rodrigo Mariscal Paredes precisó que la economía mexicana no cumple con los tres factores que determinan una recesión, que son en esencia: una caída amplia, profunda y duradera en todas las actividades económicas.

“Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, señaló el titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP.

Para este 2025, la Secretaría de Hacienda prevé un crecimiento de la economía entre 1.5 y 2.3 por ciento.

Back to top button