
Luego de 36 horas de que integrantes del Frente de Familias Buscadoras de Verdad, Justicia y Memoria: Luciérnagas, mantuvieron un plantón sobre la avenida Tlalpan, anunciaron su levantamiento tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
El plantón se instaló el 19 de mayo, frente a la estación Chabacano, Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. (STCM), en exigencia para retomar una mesa de diálogo integral con autoridades capitalinas y federales, tras un problema en la gestión de la Jornada de Búsqueda de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, desaparecida en 2017; se realizaría esta semana.
Carmen Volante, madre de Pamela Gallardo Volante, explicó que desde hace algunos meses se tenía programada la búsqueda en el Ajusco. Se realizaría los días 19, 20, 22 y 23 de mayo.
Sin embargo, denunció que las autoridades cambiaron las fechas del 21 al 23 de mayo.
“Hicimos reunión por zoom con todas las autoridades que entran a búsqueda. El fiscal interino me dijo que la búsqueda era miércoles, jueves y viernes y le dije que no habíamos quedado en eso. ‘Está la minuta, no me puedes cambiar la organización, ya hicimos el flyer’, les dije. Por más que tratamos de hablar hubo un rotundo no”, detalló la buscadora.
Además expresó incertidumbre con respecto a la búsqueda, porque las autoridades no le habían confirmado si se realizaría según las nuevas fechas propuestas.
“Ahorita no me han hablado, para saber si haremos la búsqueda. No nada más es mi caso, es lo que detona para Luciérnagas, porque traemos muchas violencias de desaparición, homicidio y otros”, señaló.
El día de ayer, al poco rato de que Luciérnagas instaló el plantón, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, el área de concertación de la Segob local, así como integrantes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) asistieron para dialogar con las familias buscadoras.
Por la mañana, Carmen Volante confirmó que les propusieron una mesa de negociación a cambio de levantar el plantón, pero la rechazaron dado que sólo lo levantarían hasta que fueran atendidos por gobierno federal.
“Así no se tratan a las madres buscadoras, no me voy a levantar, no hay tratado y vamos a permanecer. La Fiscalía de Desapariciones, el MP y demás autoridades involucradas en la carpeta no me han dicho si mañana se hará la búsqueda. Estoy en suspenso”, denunció la buscadora.
Alrededor de las cinco de la tarde, Segob y las familias entablaron un diálogo del que derivó un nuevo acuerdo para que este miércoles sean atendidas en la misma dependencia.
El subdirector de la Unidad de Gobierno de la Segob, Flavio Hernández Peralta, firmó el acuerdo y se comprometió con las familias del Frente a tener una reunión el 21 de mayo, a las 13:30 horas.
Piden presencia de autoridades
Las familias exigieron la presencia, en dicha reunión, de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Fiscalía General de la República (FGR); la Comisión de Ejecutiva de Atención a VÍctimas (CEAV); así como de la FGJCDMX y Comisión local de Búsqueda.
“Requerimos llegar al fuero federal porque las comisiones locales de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Michoacán han sido omisas. […] Lo que detona nuestra movilización es el problema de gestión de búsqueda que estaba programada para esta semana. Eso fue lo que derramó el vaso, […] pero es una movilización que abraza a las familias”, compartió la integrante de Luciérnagas, Ashanti, ante medios de comunicación para dar paso a nombrar a las personas desaparecidas que conforman al Frente.
Después del acuerdo, las familias levantaron las casas de campaña que instalaron sobre la avenida, en las que pernoctaron anoche.
Alrededor de las 19:20 hrs, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), se restableció la circulación en la Calzada San Antonio Abad dirección sur, a la altura de la estación de Metro Chabacano.
A lo largo del día personas solidarias, organizaciones humanitarias como Marabunta y la comunidad Otomí residente de la Ciudad de México, asistieron al plantón para expresar su apoyo a las familias buscadoras, quienes agradecieron su presencia.