
China rechazó el nuevo paquete de sanciones que la Unión Europea (UE) impondrá a empresas rusas y chinas como medida de presión por el conflicto con Ucrania.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, negó la participación de China en el conflicto.
“Expresamos nuestra firme insatisfacción y firme oposición a las sanciones injustificadas de la Unión Europea contra empresas chinas. En cuanto a la crisis de Ucrania, China se ha comprometido constantemente a promover la paz y facilitar el diálogo. China nunca ha proporcionado armas letales a las partes implicadas en el conflicto y controla estrictamente la exportación de productos de doble uso”, detalló Ning.
Además, afirmó que se trata de un doble estándar por parte de los europeos, además urgió a que se detengan los ataques a las empresas chinas y afirmó que el gobierno tomará las medidas que sean necesarias para defender sus intereses económicos.
Foreign Ministry Spokesperson Mao Ning’s Regular Press Conference on May 20, 2025
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) May 20, 2025
Phoenix TV: You have announced that Foreign Minister Wang Yi will attend the signing ceremony of the Convention on the Establishment of the International Organization for Mediation. Could you… pic.twitter.com/bfqcBGtj7j
El Consejo de la UE aprobó el pasado 20 de mayo más sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, al considerar que Moscú sigue sin querer la paz con Ucrania tras la llamada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
El decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la guerra vuelve a tener como objetivo a los barcos de la llamada “flota fantasma”.
La UE también sancionó a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.