InternacionalTendencias

Perú enfrenta a Corte Internacional por muertes por esterilización forzada

La muerte de Celia Ramos fue víctima mortal de esterilización forzada en1997, en tiempos del entonces presidente Alberto Fujimori.

Este jueves, Perú se encuentra en el banquillo de los acusados de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, por la muerte de Celia Ramos Durand, víctima mortal de esterilización forzada, ocurrida en 1997, en tiempos del entonces presidente Alberto Fujimori.

Fue una de las 18 mujeres que murieron a consecuencia de las más de 300 mil ligaduras de trompas a las que mujeres en situación de pobreza en zonas rurales e indígenas fueron sometidas sin consentimiento o bajo presión.

Celia murió 19 días después de sufrir un paro respiratorio, que no pudo ser atendido por el personal a cargo, ya que no contaban con los recursos técnicos ni con la capacidad para responder.

Es el primer caso de una serie de esterilizaciones forzadas en Perú que llega a la Corte Interamericana; luego de que en 2010 y 2021 la Comisión Interamericana declaró la responsabilidad del Estado peruano en la violación a los derechos y recomendó medidas de reparación, que no fueron adoptadas.

Back to top button