
Luego del desasosiego, bajo los bombardeos en la Franja de Gaza, la familia Abed por fin se reunirá con Shadi, el hijo mayor.
Son los primeros refugiados palestinos que llegarán a México, en el contexto actual del genocidio.
“Bueno, todos los integrantes están bastante contentos y mucho más tranquilos de saber que, por lo menos, en las noches no corren el peligro de que les caiga una bomba. Están muy contentos de llegar a México”, comentó Gabriela Bejarano, del colectivo “De Gaza a México”.
La búsqueda por el apoyo
Como lo dio a conocer Once Noticias, se trata de una lucha que comenzó desde el 7 de octubre de 2023, cuando Kamal Abed, un refugiado palestino que vivía en México desde hace 15 años, buscó sacar a su familia del enclave. Murió en el intento.
Apoyo de “De Gaza a México”
Su hijo Shadi, también refugiado, continuó con la lucha acompañado del colectivo “De Gaza a México” y de la Clínica Jurídica para Personas Refugiadas “Alaíde Foppa”, de la Universidad Iberoamericana.
El primer logro fue que 15 integrantes de su familia, entre ellos, nueve infancias, obtuvieron la reunificación familiar, pero tres de sus cuñadas quedaron excluidas.
Ante ello, la Clínica Jurídica interpuso un amparo de revisión para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) las incluyera. En 2025, llegaron las resoluciones.
“Fue Comar al decidir flexibilizarse y darles refugio a los 18 integrantes y el Instituto Nacional de Migración (IMM), la qur otorgó la residencia permanente y las visas humanitarias para todos”, dijo Gabriela Bejarano.
Y luego vinieron las negociaciones con Israel. “Fue la parte más álgida, dado que ya no dependía solamente ni del colectivo, ni de la Clínica Jurídica, ni siquiera del Gobierno mexicano, sino dependía casi, casi que exclusivamente del gobierno de Israel si decidía autorizar o no la salida de la familia. Ahí, el Gobierno de México tuvo un papel activo al hacer las negociaciones de Estado a Estado, entre el Gobierno mexicano y el gobierno de Israel”, explicó Gabriela Bejarano.
Llegarán el sábado a México
La familia Abed fue evacuada desde Al-Magazhi hasta el cruce de Kerem Shalom, situado en los límites fronterizos entre Israel y Gaza.
Luego fue trasladada vía terrestre hasta Amán, capital de Jordania. En las próximas horas viajarán por avión a Estambul, en Turquía, y se espera que aterricen en territorio mexicano el próximo sábado.
El calvario de los Abed es ejemplo de lo que viven millón y medio de personas en Gaza tras 19 meses de guerra, persiste el bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel, 14 mil bebés están en riesgo de morir por hambruna.
Para la familia Abed salir de Gaza significa el inicio de una nueva vida, para nuestro país, abrazar la tradición de refugio.
“Es un logro colectivo, no sólo de nuestro colectivo, sino de la sociedad mexicana que apoyó. No hay palabras para expresar esta gratitud y que se logrará salvar a 18 vidas”, decaró Gabriela Bejarano.