
Un auditorio lleno en el Palacio de Bellas Artes recibió con aplausos a la escritora Elena Poniatowska, quien participó en el conversatorio “Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas”, en el marco de las actividades conmemorativas por el centenario del natalicio de la poeta chiapaneca.
Poniatowska, visiblemente conmovida, compartió recuerdos personales de Castellanos, a quien definió como una figura generosa y trascendente:
“Rosario era un ser humano que daba, que daba y daba; que dio con su poesía, una poesía muy conmovedora, que dio con Balún Canán su vida…”, expresó Poniatowska.
Al borde de las lágrimas, la autora de La noche de Tlatelolco evocó el profundo vacío que dejó la muerte de Castellanos en 1974:
“La queríamos tanto que con su muerte todos teníamos muchas ganas de decirle: ¿por qué nos haces eso? Nos haces mucha falta, Rosario Castellanos”, destacó Poniatowska.
En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos —ocurrido el 25 de mayo de 1925—, Elena Poniatowska, Leticia Bonifaz y Sara Uribe, moderadas por Diana del Ángel, participaron en el conversatorio “Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas”, como parte del homenaje… pic.twitter.com/3M1CVElyl7
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) May 25, 2025
Durante el conversatorio, Leticia Bonifaz, abogada y especialista en derechos humanos, abordó la dimensión crítica de la obra de la poeta.
“Lo interesante de recuperar parte de la historia de niña de Rosario es porque ella entendió dos cosas de las que ya se ha hablado aquí, dos cosas muy relevantes: cómo era fundamental el machismo… También veía otro sistema de opresión que es el racismo, y además el clasismo”, comentó Leticia Bonifaz.
El homenaje reunió a especialistas y público lector en torno a una de las figuras más influyentes de la literatura mexicana del siglo XX, reafirmando la vigencia de su pensamiento feminista, anticolonial y social.