Resumen de la Mañanera del Pueblo | Lunes 26 de mayo de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum cuestiona a la CNTE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que las y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) busquen manifestarse en el Instituto Nacional Electoral (INE), con la advertencia de boicotear la elección judicial.
Durante la Mañanera del Pueblo, la jefa del Ejecutivo preguntó: ¿Qué tiene que ver el INE con las demandas de las y los maestros?
“¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el INE? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”,externó.
Sheinbaum Pardo explicó que, esencialmente, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019 son las principales demandas de la CNTE, pero recalcó que también han surgido nuevas exigencias, como aumentar las pensiones de 10 a 15 UMAs, que beneficiarían solo al 7 por ciento de los maestros con mayores ingresos.
92% de escuelas con actividad normal
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer que más de 19 millones de niñas y niños tuvieron clases la semana pasada, es decir, más del 92 por ciento de estudiantes de educación básica, a pesar de los paros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El estado con más paros en escuelas fue Oaxaca, con 12 mil 48; seguido de Chiapas y Zacatecas con 3 mil 338 y 2 mil 195, respectivamente; en Guerrero mil 37, Yucatán 115 y en CDMX, 79 planteles entre otros.
“En total, pararon actividades 19 mil 794 planteles en todo el país, pero asisten a clases en más de 182 mil escuelas que diariamente han abierto sus puertas”, destacó el secretario.
Más gasolinerías bajan precio de Magna
Como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilidad del Precio de la Gasolina, el Gobierno Federal logró que, actualmente, 94.2 por ciento de las gasolineras de México (12 mil 259 estaciones) vendieran la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos.
Hasta el 23 de mayo de 2025, el litro de la gasolina regular se mantuvo en un precio promedio de 23.59 pesos; mientras que en febrero se colocaba en 24.15 pesos, destacó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz.