México toma medidas para cumplir regulación sobre productos libres de deforestación
Nuestro país fue clasificado como de "riesgo estándar", de acuerdo con el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación.

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores, informó que nuestro país fue clasificado como de “riesgo estándar”, de acuerdo con el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación, es decir, aquellos que en su producción tienen un impacto mínimo en la destrucción de bosques y selvas.
Esta clasificación implica que productos mexicanos como café, cacao, aceite de palma, caucho y madera podrán seguir exportándose a la Unión Europea (UE), siempre y cuando cumplan con requisitos que demuestren su origen libre de deforestación.
Para garantizar que así sea, el Gobierno mexicano asesorará técnicamente a productores y exportadores, en especial a los pequeños y medianos.
Ya hay convenios con cadenas productivas
Además, ya hay convenios con las principales cadenas productivas para asegurar que su producción no afecte áreas naturales protegidas ni implique cambios de uso de suelo forestal a agrícola.
Este reglamento entrará en vigor a finales de este año para las empresas más grandes, y para micro, pequeñas y medianas en junio de 2026.