
En Estados Unidos, el Servicio de Migración ha detenido a personas migrantes sin documentos cuando acuden a sus citas en tribunales de Migración, con la esperanza de seguir con su trámite de asilo.
Han sido aprehendidos afuera de cortes migratorias de Nueva York, Seattle y Los Ángeles. Sucedió también en Phoenix, Arizona; ahí quince personas fueron detenidas.
En Texas, el ICE detuvo a 275 personas indocumentadas en distintas redadas. Fueron trasladadas a Centros de Detención administrados por una empresas privada.
Pero las persecuciones a las personas sin documentos va más allá del territorio de Estados Unidos, por ejemplo, en el barrio Obrero en San Juan, Puerto Rico, fueron arrestados 445 trabajadores dominicanos.
🕵️♂️ Cuarto Poder tuvo información que durante la mañana y tarde de hoy agentes federales están llevando a cabo una redada en Barrio Obrero, San Juan, con el objetivo de detener a extranjeros sin documentos para estar en Estados Unidos.
— Jay Fonseca (@jayfonsecapr) January 26, 2025
⚠️ Las redadas se han convertido en una… pic.twitter.com/3zVZNKXOi4
Puerto Rico es estado libre asociado de Estados Unidos, pero las agencias federales estadounidenses pueden actuar en esa isla caribeña.