
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) por impedir el ingreso a México de una persona venezolana que contaba con tarjeta de residente permanente emitida por esa misma institución.
Dirigimos la #Recomendación 75/2025 al @INAMI_mx por el caso de inadmisión de una persona venezolana perjudicando su seguridad jurídica, libertad de transito y acceso a la justicia.
— CNDH en México (@CNDH) May 31, 2025
Mira la Recomendación completa: https://t.co/ouY3iYtkCd#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/FDfzz9Bh2h
En el documento fechado el 30 de abril de 2025 y dirigido al entonces comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, se detalla que el 4 de julio de 2024, personal migratorio negó el acceso al país a la persona afectada, cuando arribó al Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, en un vuelo procedente de Alemania.
Según el informe, la persona permaneció incomunicada en las instalaciones aeroportuarias y fue retornada a Alemania, donde permaneció diez días antes de lograr regresar a México.
Esta situación le impidió tomar, durante cinco días, un medicamento necesario, además de generarle gastos adicionales.
Tras analizar el caso, la CNDH concluyó que existen elementos que permiten establecer “inequívocamente” que la víctima sí cumplía con los requisitos para ingresar a territorio nacional. Asimismo, señaló que el personal del INM actuó sin la debida diligencia y emitió una determinación que no correspondía con la realidad.
Por estos hechos, el organismo recomendó al INM la reparación integral del daño, el inicio de procedimientos administrativos contra el personal involucrado, así como la impartición de un curso especializado en derechos humanos.
También pidió que en casos similares se verifique la información en el sistema electrónico de trámites migratorios.