Internacional

Presidente de Chile defiende postura contra Israel

El mandatario chileno afirmó que en materia internacional los principios no se negocian, a pesar de la presión que recibe de la administración de Donald Trump.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que en materia internacional los principios no se negocian, en relación con la decisión que tomó hace un par de semanas de ordenar la retirada de los agregados militares israelíes en Chile.

El anuncio despertó la indignación de Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, quien calificó la decisión de “miope y decepcionante”.

Posteriormente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comunicó con el gobierno de Chile y solicitó hablar con el presidente Boric, sin embargo, éste no le tomó la llamada.

El presidente chileno afirmó que los cancilleres hablan con los cancilleres y los presidentes hablan con los presidentes, además de que manifestó su extrañeza porque Rubio quisiera hablar con él.

En Chile, Boric ha enfrentado la presión de fuerzas políticas que cuestionan que su actitud con Estados Unidos e Israel podría traer represalias en materia comercial y del Tratado de Libre Comercio, sin embargo, el presidente afirmó que su gobierno exige el respeto de los tratados que se han firmado voluntariamente.

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó durante su encuentro en Francia con el presidente Emmanuel Macron, que lo que ocurre entre Palestina e Israel constituye genocidio contra mujeres y niños.

“Lo que ocurre en Gaza no es una guerra. Es un genocidio perpetrado por un ejército altamente capacitado contra mujeres y niños. Eso es lo que está sucediendo. Y esto es lo que debería indignar a la humanidad. Es por esto que la sociedad debería sentirse indignada”, declaró Lula da Silva, presidente de Brasil.

Back to top button