Valle de México

Acupuntura Hídrica, el programa de CDMX para mantos acuíferos

Este programa se conforma de cuatro ejes para lograr la infiltración y el manejo de agua de lluvia. ¡Conócelos!

En Ciudad de México, se rompió el récord histórico de acumulación de lluvias durante junio, con un total de 337 millones de metros cúbicos de agua.

No se tenía un registro similar a este desde el año 1968, y las lluvias torrenciales, como las de este domingo en la demarcación Álvaro Obregón, se han convertido en algo cotidiano.

Así, para atender los encharcamientos e inundaciones provocados por las lluvias, el Gobierno capitalino inició el programa de Acupuntura Hídrica, mediante el cual se instalarán 100 sitios de infiltración de agua para alimentar los mantos acuíferos en la capital del país.

Además, se pretende recuperar y desazolvar todas las presas de lugares reguladores de agua en la Ciudad de México.

“Estas obras buscan retribuir a nuestra principal fuente de agua con estas obras infiltración, que este año van las primeras 100 de muchas que se van a hacer, en promedio cada sitio de infiltración como el que hoy se inicia, va a infiltrar alrededor de 25 litros por segundo, entonces 25 litros por segundo, si lo multiplicamos por 100, nos da alrededor de 2 mil 500 litros por segundo”, explicó Mario Esparza, secretario de Gestión del Agua de CDMX.

Ejes de Acupuntura Hídrica en CDMX

La jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina, precisó que el programa de Acupuntura Hídrica se conforma de cuatro ejes para lograr la infiltración y el manejo de agua de lluvia:

  1. Retención e infiltración de agua en las zonas altas de la ciudad, para canalizarla a pozos, como ya se hace en el pueblo de Parres El Guarda de la alcaldía Tlalpan.
  2. Construir lagunas, canales y cuerpos de agua para la regulación y el mantenimiento.
  3. Todas las construcciones que haga el Gobierno de la Ciudad de México y otros desarrollos inmobiliarios cumplan con la captación de agua de lluvia.
  4. Tener pozos de infiltración de agua.

La mandataria se comprometió a que año con año se aumentará la cantidad de absorción de agua de lluvia, dijo que en 2025 será de 26 millones de litros que se trasminen hacia el subsuelo.

Resaltó que el Gobierno tienen que contemplar proyectos alternativos como los vasos reguladores y los pozos de absorción.

Back to top button