
La recuperación de Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una profunda estrategia de soberanía, integración e identidad nacional, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum, al encabezar la ceremonia de recepción del primero de los 20 aviones Embraer E195-E2, adquiridos para la nueva aerolínea del Estado.
“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional también para el transporte de las personas”, expuso la mandataria.
Asimismo, dijo que no podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas.
“Está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, señaló.
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía, en el Estado de México, y acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, la Presidenta de la República resaltó la misión que tiene hoy Mexicana de Aviación, luego de su privatización, caída y quiebra, durante la época neoliberal.
“Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo. Su misión no es generar utilidades, su meta es conectar regiones reducir costos para los usuarios brindar un servicio, digno accesible y confiable”, sostuvo Sheinbaum Pardo.
El Embraer E195-E2, de manufactura brasileña, con tecnología de última generación y cupo para 132 pasajeros, es el primero de su tipo que volará en México.
Es el primero que se integra a la flota de aviones de Mexicana en 2025.
De acuerdo con el director de la aerolínea estatal, operada por la Defensa, el general Leobardo Ávila, este año se integrarán a Mexicana otras cuatro aeronaves del mismo tipo. En 2026, llegarán otras siete y, en 2027, las ocho restantes.
Arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana. Zumpango, Estado de México https://t.co/xeNyol7nee
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 1, 2025