
Con el objetivo de consolidar lazos comerciales, México y Unión Europea reafirmaron su vínculo como socios estratégicos para el desarrollo sostenible, la apertura comercial y la cooperación multilateral.
Durante la conferencia “México y la Unión Europea: Una alianza estratégica para un mundo en transformación” y el Panel “El Acuerdo Global México–Unión Europea: Impulsando una visión compartida de comercio e inversión”, el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó que la alianza entre México y Europa no solo se basa en comercio, sino también en una visión compartida sobre democracia, estado de derecho, derechos humanos y sostenibilidad.
Además de subrayar la importancia de consolidar vínculos en un momento geoeconómico decisivo, Francisco André aseguró que “la Unión Europea es un bloque comercial estable, con una moneda fuerte y un socio que sigue manteniendo los mismos principios de apertura comercial, con relaciones equilibrada”.
En un contexto internacional marcado por la redefinición de bloques comerciales, el ascenso de nuevas potencias y la reorganización de las cadenas globales, se destacó que esta alianza representa una vía sólida, para fortalecer la resiliencia económica frente a los desafíos globales.
“La Unión Europea se mantiene firme en sus valores de democracia y derechos humanos, reafirma su compromiso con el multilateralismo y un orden basado en reglas. Y esta posición hoy es más relevante que nunca. Y no es una mera posición idealista o un discurso repetitivo, en absoluto”, afirmó el Embajador André.
🔵 #JuntasInternacionales | 🇲🇽🤝🇪🇺 México y la Unión Europea: Una alianza estratégica para un mundo en transformación
— Coparmex Nacional (@Coparmex) July 2, 2025
En esta conferencia magistral, el Excmo. Sr. @FAndreUE, Embajador de la @UEenMexico, compartió una visión profunda sobre el papel que juega esta alianza en un… pic.twitter.com/rLl05QOxcQ
México listo para la firma de un Acuerdo Global
Por su parte, el Vicepresidente Nacional de Asuntos Internacionales de COPARMEX, Fernando Treviño, consideró que la relación entre México y Europa es buena, “al grado de que estamos listos para firmar el nuevo modelo de tratado con la Unión Europea, que desafortunadamente está listo desde diciembre y no se firma por un tema más bien de corte político”.
La intención es progresar hacia una integración más profunda en sectores prioritarios como la energía limpia, la transformación digital y la cooperación científica.
Actualmente, la Unión Europea es el tercer socio comercial de México, con un intercambio superior a los 82 mil 400 millones de euros en 2024 y el segundo mayor inversor en territorio nacional.