Nacional

Ministra Batres cuestiona amparo a empresa ligada a Televisa

La empresa Coisa emitió comprobantes, presuntamente fraudulentos, a empresas y operadores de Grupo Televisa.

La ministra Lenia Batres Guadarrama lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) beneficie a empresas fantasma, luego de que la Segunda Sala otorgó un amparó a la firma Consultores Industriales S.A., Coisa, -ligada a Televisa- acusada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de simular operaciones fiscales.

Coisa emitió comprobantes presuntamente fraudulentos a empresas y operadores de Grupo Televisa: editoriales, casas de juego y sorteos, repetidoras y a su equipo de futbol, de acuerdo con la descripción del proyecto que fue aprobado por mayoría de tres a uno.

La ministra Lenia Batres, quien votó en contra, denunció que la forma de operar de estas empresas, de las que se sabe poco o nada, es similar al de las factureras.

“Voto en contra de flexibilizar criterios que facilitan el fraude en materia fiscal, en este caso, en favor de empresas que sin tener empleados, sin tener inmuebles, ni muebles, ni correo, ni computadoras, ni teléfono, ni contratos de energía eléctrica, es decir, empresas que no acreditan ser empresas, sino solamente bajo el dicho de esas mismas empresas, que dicen tener capital, se les permiten beneficios fiscales que no tendrían por qué tener”, indicó la ministra.

Batres también denunció el amparo otorgado a Coca Cola Export Corporation, por no indemnizar a un trabajador que -dijo- fue despedido injustificadamente.

Evidenció que la Segunda Sala ha desechado 14 solicitudes de atracción de facultades promovidas por trabajadores para conocer de despidos injustificados.

Back to top button