
La declaración de validez de la elección del Poder Judicial es un acto de afirmación democrática y un mandato de legitimidad popular, aseveró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
Durante la entrega de constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y a personas juezas de Distrito, Taddei Zavala les conminó ejercer la función jurisdiccional con independencia, responsabilidad y ética.
“A quienes hoy reciben su constancia de mayoría, les decimos: no han sido han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía”, aclaró Taddei Zavala.
Entre las personas que recogieron su constancia de mayoría se encontraba Delia Quiroa, quien pasó de ser buscadora a ser jueza de Distrito.
“Yo me di cuenta que como colectivo, como activista y buscadora ya llegué hasta donde tenía que llegar, ya no está más en mis manos, porque la identificación forense depende de la Fiscalía. Entonces ¿Qué me toca ahora? tratar de ayudar a las personas a que las respeten en sus derechos fundamentales las autoridades, mediante un cargo como juez de Distrito”, expuso Delia Quiroa.
📸El INE inició hoy la entrega de Constancias de Mayoría a las personas Magistradas de Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación y de personas Juezas de Distrito que resultaron electas en la #ElecciónJudicial⚖️
— @INEMexico (@INEMexico) July 3, 2025
▶️ https://t.co/yldvkJcgFP pic.twitter.com/TX8YIpgX6r
Otras de las personas juzgadoras que fueron electas expresaron que no será fácil realizar su labor, ya que tendrán que luchar contra un proceso electoral cuestionado.
Brisa Albores Medina, magistrada electa Circuito 13, comentó: “Yo creo que debemos tener intrínsecos los principios ¿No? Que yo sepa que soy una mujer imparcial, que sepa que soy una mujer que se debe a la justicia, que tenga esta vocación y que tiene que estar ajena a cualquier interés exterior”.
“Nuestro compromiso, ahora como juzgadores, como juez electo, es por el respeto a la Constitución y por el respeto de los derechos humanos de todas y todos los mexicanos”, dijo por su parte Errol Obed Ordoñez Camacho, juez en Materia Laboral electo, del Estado de México.
En la ceremonia matutina también estuvieron presentes dos abogadas vinculadas con la iglesia evangélica La Luz del Mundo, cuyo líder Nasson Joaquín García, se encuentra detenido en Estados Unidos, acusado de abuso sexual infantil.
Acudieron a recibir su constancia de mayoría Madián Menchaca Sierra y Eluzai Rafael Aguilar, ésta última defendió su derecho a profesar la religión de su preferencia y evitó, a toda costa, hablar sobre La Luz del Mundo y su líder.
“Todos tenemos el derecho de poder ser elegidos, tenemos el derecho por el Artículo 24 a profesar la religión que queramos y que, al final de cuentas, también podemos elegir la profesión que queramos como ciudadanos”, manifestó Eluzai Rafael Aguilar, jueza penal electa por Jalisco.
#INEenVIVO | Entrega de Constancias de Mayoría a las personas Magistradas de Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación y de personas Juezas de Distrito https://t.co/rP67mGp00s
— @INEMexico (@INEMexico) July 3, 2025