
Se estima que el nivel de agua del río Tamesí comenzará a estabilizarse en las próximas 24 horas en el municipio de Tampico, Tamaulipas, ya que el punto más alto de la creciente está por pasar, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Una vez superado este pico, los niveles del sistema Guayalejo-Tamesí volverán a su nivel de aguas máximo ordinario (NAMO)”, detalló en un comunicado.
En la colonia Vicente Guerrero, hasta esta madrugada, se reportan 300 viviendas con afectaciones menores, 15 calles con tirante de agua, por lo que se ha evacuado a 60 familias que fueron llevadas a refugios o con familiares como medida preventiva.
🗞️ #ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 7, 2025
𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗨𝗡𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗭𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗩𝗨𝗟𝗡𝗘𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗠𝗣𝗜𝗖𝗢
🔗 https://t.co/S8jPSk0vd2 pic.twitter.com/14PgCqVzZx
En esta colonia, apuntó, se ha establecido un monitoreo permanente y se operan de forma continua dos bombas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta acción estratégica ha permitido una reducción importante en los niveles de agua.
El @GobiernoMX, a través de la #Conagua, implementa acciones de prevención y monitorea las 24 horas del día el Sistema Lagunario del Río Tamesí, con reportes cada hora a las instancias competentes. pic.twitter.com/uN5tdQNA7r
— Conagua (@conagua_mx) July 6, 2025
Ante esta situación, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno también implementaron recorridos casa por casa y con perifoneo para comunicar a la población los riesgos y las medidas preventivas.
#AlMomento ⚠️ Nuestra titular @laualzua y autoridades de @gobtam, @SEMAR_mx y @Defensamx1 encabezan la octava reunión de coordinación en el puesto de mando ubicado en el Centro Bienestar y Paz Moscú, para atención de la población ante el incremento de los niveles del río Tamesí. pic.twitter.com/t7KzrrNJZL
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 7, 2025
Además de patrullajes de seguridad, el Mando Unificado desplegó un operativo interinstitucional con personal, vehículos especializados y equipo técnico de las siguientes dependencias:
- 124 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia
- Activación de Plan DN-III-E en fase de auxilio
- Traslado de personas y pertenencias a refugios o con familiares
- Vigilancia en calles y seguridad periférica
- Colocación de costaleras
- Control de tránsito en la zona y seguridad periférica en la colonia
- Repartió 2 mil 850 litros de agua potable a través de garrafones
- Distribuyó mil 8 raciones de comida
- Activación del Centro Regional de Emergencias
- Evaluación del nivel de riesgo
- Instalación de 2 refugios temporales donde se da atención a 100 personas en Tampico
- Desazolve de rejillas de cárcamos y operación de las bombas