Resumen Mañanera del Pueblo | Jueves 10 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Nuevo cierre de frontera
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró como “una decisión exagerada” el cierre de la frontera por parte de Estados Unidos por un caso de gusano barrenador en Veracruz. Aseguró que, al conocerse la situación, se implementó el protocolo y una serie de indicadores correspondientes.
“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo. Llegan veterinarios, hay un equipo, un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Desde nuestro punto de vista, se tomó una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera”,dijo durante la Mañanera del Pueblo.
Sheinbaum Pardo explicó que, en nuestro país, de inmediato volvieron a trabajar los equipos técnicos para mostrar que la situación está bajo control.
Tiendas Bienestar
Al cierre de junio de 2025, se instalaron 555 Tiendas Bienestar más desde enero de este año, llegando a 25 mil 164 establecimientos, con el objetivo de ofrecer los productos de la canasta básica a precios accesibles.
Durante la Mañanera del Pueblo, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, apuntó que las Tiendas de Bienestar operan en 2 mil 234 municipios de México, en beneficio de 66.3 millones de personas, brindando un margen de ahorro de 20.4 por ciento.
En octubre de 2024, señaló Albores González, había 24 mil 519 Tiendas del Bienestar; 24 mil 609 en enero de 2025, y 25 mil 164 en junio de 2025.
No normalizar la violencia machista
Tras los mensajes de Ricardo Salinas Pliego contra tres periodistas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la población a no normalizar la violencia machista y misoginia a través de lenguaje contras las mujeres o niñas por ejercer su derecho a pensar u opinar.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta apuntó que es importante señalar y nombrar la violencia que cometió el empresario Ricardo Salinas Pliego contra las periodistas Sabina Berman, Vanessa Romero Rocha y Denise Dresse por ser un hecho “verdaderamente ofensivo” e “inaceptable”.
Mexicanos afectados en Texas
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que otras dos personas más de origen mexicano se encuentran desaparecidas debido a las inundaciones de Texas, Estados Unidos, una de Querétaro y otra de Guanajuato.
“Se recibieron dos reportes adicionales de familias de mexicanos-estadunidenses desaparecidos de Guanajuato y de Querétaro. El consulado de México en San Antonio ofreció a familiares todo el apoyo que requieran y está en contacto con las instituciones de Estados Unidos para poder encontrar a nuestros connacionales”, informó en la Mañanera del Pueblo.
Asimismo, la mandataria anunció que el Gobierno de México envió una nueva brigada de la Coordinación de Protección Civil para apoyar en los trabajos de búsqueda y rescate para las zonas afectadas, además del gobierno Coahuila.