ONCE LAB

Características de gusano barrenador

De acuerdo con un especialista de la UNAM una de las características más desconcertantes es que el gusano barrenador en realidad sea una mosca.

En el caso del gusano barrenador, una de las características más desconcertantes es que un gusano en realidad sea una mosca.

El entomólogo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Omar Ávalos Hernández, señala que hay algunos insectos que tienen una metamorfosis más compleja, como en el caso del gusano barrenador.

“Hay un grupo de insectos que tiene un desarrollo completo con metamorfosis completa, donde están los escarabajos, las moscas, las abejas y las mariposas que son el caso más conocido que tiene la oruga, luego hacen una pupa y luego sale el adulto ya con las alas”, señaló.

Sin embargo, su etapa larvaria es de las más aterradoras en el mundo de los insectos por alimentarse perforando tejido vivo en una herida, pese a esto perforar para alimentarse no es tan raro en el mundo de las moscas.

“Hay gusanos barrenadores que no se alimentan de carne, barrenador es la forma en cómo se va alimentando del tejido. Hay algunos que son barrenadores de fruta, por ejemplo, porque hacen túneles de la fruta”, indica el especialista.

Y aunque a veces no las veamos, convivimos con las moscas y mosquitos todo el tiempo, se encuentran en todo nuestro territorio y en todos los ecosistemas de México.

“Se habla de que en México tiene el 10 por ciento de la diversidad mundial y hay de 120 mil a 130 mil especies de moscas, entonces estaríamos hablando de 15 mil especies de moscas de todas las familias”, explica el investigador Omar Ávalos.

Y su apariencia también puede ser atractiva, ya que los colores en los insectos tienen distintas causas, en especial los colores metálicos como en el gusano barrenador, pero muchas veces en realidad se trata de verse más guapas.

“Especialmente los colores metálicos son raros porque deben tener proteínas en la cutícula, la parte externa del insecto, para reflejar la luz y que se vea metálico, es raro, no hay casi tantos insectos metálicos, y la evolución de esto puede ser por selección sexual. ¿Son más sexis aquellos individuos que tiene colores metálicos? Ah, puede ser”, explicó el científico de la UNAM.

Back to top button