ENTRETENIMIENTOTendencias

Música de Reggie Stephens, una carta de amor a México

El músico estadounidense Reggie Stephens ve en su música un instrumento para apoyar a quienes sufren las medidas antinmigrantes que ha implementado Trump.

Mientras el gobierno de Donald Trump se empeña en expulsar migrantes de Estados Unidos, la música se encarga de unir ambos lados de la frontera.

Después de jugar en la NFL y ayudar a los Gigantes de Nueva York a llegar al Super Bowl, Reggie Stephens decidió dedicarse a la música, esa en la que trabajaba desde los 14 años de edad y que quedó grabada en su primer demo.

“Mi primer trabajo musical fue ‘Black assesin’, escribí esa canción influenciado por Run DMC y Beastie Boys. Pagué 60 dólares por el estudio con el dinero que me dio mi tía para poder grabar el disco. Fue mi primera experiencia en un estudio real con micrófonos, equipo y todo. Llevé ese demo a Santa Cruz y me hizo popular en la escuela porque a los 15 años tenía un demo. Y así empezó a crecer. Fue un gran arranque de mi carrera”, contó el exjugador de futbol americano.

A pesar de que su camino profesional estuvo en el deporte, Reggie nunca dejó la música, pues recuerda que en la secundaria, prepa y universidad, la música siempre estuvo presente, era una buena salida para escapar de la presión de los estudios y del campo de juego.

“El futbol representa mucha presión, los deportes en general, y la música es una forma creativa de sanarme a mí mismo y trabajar en mis cosas”, comentó.

ONCE NOTICIAS DIGITAL

Reggie Stephens en México

Su viaje musical lo trajo a México en donde conoció a Benito Cortés, de Los Cojolites, quien se convirtió en alguien muy importante para Reggie Stephens, con quien no compartía el mismo idioma, pero sí el gusto por la música y por ayudar a los niños.

“Benito es mi hermano. Veracruz y las raíces que él tiene allá y mis raíces en Luisiana se alinean. Yo no hablo español, él habla poco inglés, pero de alguna manera nos comunicamos. Él trabaja con muchos niños y el beisbol, tenemos cosas en común como ayudar a los niños y eso nos conecta más que sólo la música”, comentó.

Esa unión se dio gracias a Greg Landau, productor de Los Cojolites durante más de 18 años, durante los cuales obtuvieron un par de nominaciones al Premio Grammy.

Su conocimiento de la música afroantillana y latina, así como su búsqueda de novedades, lo llevó a la idea de formar Roots Colective.

“Es una propuesta en la que lleva esa intención de hermanar y crear puentes musicales entre géneros que parecen ajenos, pero que realmente después de conocer a Reggie, sus puntos de vista y de saber su humanidad, que es muy similar a lo que nosotros convergemos en el sur de Veracruz, y después se dio esta posibilidad de generar este proyecto que esperemos a la gente le agrade mucho”, compartió Benito Cortés.

“Margarito 2” y “Black Man in Mexico”

Junto con One Drop Scott y Greg Landau, Benito y Reggie lanzaron dos canciones, la primera de ellas “Black Man in Mexico” (Hombre Negro en México), pero, ¿cómo se siente ser un “Black Man in Mexico”?

“Se siente muy bien, tanto que escribí una canción sobre eso y es mi carta de amor para México.  La primera sensación que tuve cuando llegué dije: se siente bien. Después regresé a casa y realmente te das cuenta, porque no tienes el mismo cariño y apoyo que aquí. Y esta vez, es más grande de lo que fue la primera, conmigo y con One Drop Scott, ambos nos sentimos igual. Greg Landau nos presentó algo que podría sanarnos, ayudarnos para sanar a otras personas y ahora con el apoyo de Benito, es algo que podemos hacer y cualquiera puede hacerlo, así que sólo tratamos de ser un ejemplo de mostrar lo que la música puede hacer”, contó Reggie.

Sus voces y la música son el instrumento perfecto para apoyar a quienes sufren las medidas antinmigrantes que ha implementado el gobierno de Donald Trump.

“Venir a México y ver la cultura y cómo es la gente me encanta. Yo amo la ciudad y la gente y me voy a Estados Unidos y veo lo que pasa allá, te rompe el corazón, ver que separen familias y cosas por el estilo, no se siente bien, por eso usamos nuestra voz, usamos la música para compartir amor y apoyo, y ser la voz de las personas que no tienen voz. Son tiempos difíciles”, expresó.

La segunda canción que lanzó este colectivo es “Margarito 2“, en la que la situación no es distinta.

“Margarito es un hombre trabajador al que arresta la policía. Ahí tienes lo que pasa en Estados Unidos con el ICE y un montón de cosas que pasan allá. Esa canción habla sobre esa situación por la que los negros hemos pasado por mucho tiempo. Nosotros usamos nuestra voz y apoyamos de alguna manera. No puedes rendirte ante nada tienes que tener fe”, considera Reggie.

“Margarito 2” y “Black Man in Mexico” ya están en plataformas digitales.

Back to top button