Salud

Impulsan modelo quirúrgico con cirugías ambulatorias en fin de semana

El esquema ambulatorio permite liberar hasta dos quirófanos diarios y ya se aplica en seis especialidades médicas; busca ser un referente nacional en eficiencia operativa.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), adscrito a la Secretaría de Salud, consolidó su programa de cirugías ambulatorias sabatinas como parte de una estrategia de innovación organizacional orientada a disminuir los tiempos de espera quirúrgica y ampliar la capacidad de atención, sin requerir recursos extraordinarios.

Este modelo —que arrancó como proyecto piloto en octubre de 2024 en el Servicio de Cirugía de Mano— ha demostrado eficacia y sostenibilidad, por lo que ya fue replicado en especialidades como Traumatología, Ortopedia Pediátrica, Cirugía de Columna, Oftalmología y Tumores Óseos.

El director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, explicó que el modelo sabatino responde a una necesidad urgente de reorganizar los servicios de salud ante desafíos como la pandemia y el envejecimiento poblacional.

“Este nuevo enfoque permite reorganizar bajo criterios de eficiencia y calidad, en línea con la visión del sector salud federal”, sostuvo.

Reducción del rezago quirúrgico

Por su parte, el director quirúrgico, Juan Antonio Madinaveitia Villanueva, detalló que el esquema sabatino se basa en un análisis estratificado de la demanda, que identifica procedimientos de mediana o baja complejidad que pueden realizarse de manera ambulatoria.

Esta recategorización quirúrgica ha permitido liberar hasta dos espacios diarios en quirófanos durante dos semanas, lo que representa una reducción significativa en los tiempos de espera para cirugías electivas.

La iniciativa se alinea con la política del secretario de Salud, David Kershenobich, quien ha reiterado la importancia de aprovechar los recursos disponibles y reducir eficientemente el rezago quirúrgico acumulado en el país.

Jornadas recientes

El pasado 28 de junio, el Instituto llevó a cabo la primera jornada multimodal del esquema sabatino, en colaboración con el programa “Ver por México” y la Alcaldía Tlalpan, en la que se realizaron 19 cirugías de columna y se atendieron 37 pacientes oftalmológicos.

Asimismo, el 5 de julio se programaron ocho cirugías de tumores óseos, dentro del mismo esquema.

Con estas acciones, el INRLGII busca posicionarse como un referente nacional en innovación médica y organizacional, demostrando que es posible avanzar hacia un sistema de salud más eficiente, resiliente y centrado en las personas.

Back to top button