Así lucen las medallas de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2026
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano Cortina 2026 revelaron las medallas que entregarán a los ganadores de la competición invernal. ¿Te gustan?

Este martes, Milano Cortina 2026 mostró al mundo las medallas que serán entregadas a las y los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, que se llevarán a cabo del 6 al 22 de febrero y los Paralímpicos del 6 al 16 de marzo del próximo año.
Las anheladas preseas fueron presentadas en Venecia, Italia, por Valentina Marchei, responsable del Programa de Embajadores de Milano Cortina 2026, las cuales son consideradas un homenaje al diseño italiano y a la victoria.
Federica Pellegrini y Francesa Porcellato, leyendas del deporte y medallistas olímpicas, fueron las encargadas de trasladar las medallas desde la estación Venice Santa Lucia hasta el histórico Palazzo Balbi, en el Gran Canal, donde tuvo lugar el evento de presentación.
Las medallas de oro, plata y bronce fueron desarrolladas por un equipo de diseño de Milano Cortina 2026 y serán elaboradas por el State Mint and Polygraphic Institute (IPZS) de Italia, quienes usará metal reciclado recuperado de sus propios residuos de producción.
Se detalló que las preseas serán fundidas en hornos de inducción alimentados íntegramente por energía renovable y sus estuches serán ecológicos, realizados con materiales con certificación FSC y con un uso mínimo de plásticos.
THE MEDALS OF MILANO CORTINA 2026!
— Milano Cortina 2026 (@milanocortina26) July 15, 2025
🥇 | Celebrating unity.
🥈 | Embodying excellence.
🥉 | All with a touch of essential Italian design.
What do you think?#MilanoCortina2026 #Olympics #Paralympics #Medals2026@Olympics @Paralympics @IPZS pic.twitter.com/YsIN77gNyZ
¿Qué representan las medallas?
De acuerdo con los diseñadores, estos galardones ponen en un lugar central las emociones y el trabajo en equipo, simbolizando no sólo la unión de dos ciudades (Milán y Cortina), sino también la de la victoria y el esfuerzo que se necesita hacer para llegar a ella.
El diseño de las medallas combina dos mitades, las cuales se enlazan gracias a los valores olímpicos y paralímpicos. También reflejan la culminación del camino de los atletas y de aquellos que estuvieron a su lado durante su trayectoria hasta la máxima competición.
Para Alessia Maurelli, doble medallista olímpica, una medalla olímpica “nunca es tan solo un trozo de metal (…) Es la prueba de que los sueños pueden sobrevivir al tiempo, la duda, e incluso al miedo”.
¿Cuántas medallas serán entregadas en Milano Cortina 2026?
De acuerdo con el comité de Milano Cortina 2026 se repartirán 735 medallas, en 195 eventos, de las cuales 245 serán de oro, 245 de plata y 245 de bronce, que se otorgarán durante los Juegos Olímpicos de Invierno.
Además, 137 medallas de oro, 137 de plata y 137 de bronce que se otorgarán durante los Juegos Paralímpicos de Invierno. En total, serán mil 146 preseas.
Las preseas olímpicas tendrán un diámetro de 80 mm y un espesor de 10 mm, y pesarán alrededor de 500 gramos.
Una medalla concebida para representar la esencia de la victoria y los esfuerzos detrás de ella. 🏅
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 15, 2025
Una medalla que muestra las dos mitades de la victoria: el atleta y todos los que lo apoyaron para llegar allí.
Cada vez menos para @milanocortina26. 🇮🇹 pic.twitter.com/HmIk3NQ9ZG