Nacional

Calculan ganaderos pérdida anual de 400 mdd por cierre de frontera

El detrimento afectaría a los exportadores de Sonora y Chihuahua, lo que representa 60% de la exportación nacional.

Con base en proyecciones de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), habrá pérdidas anuales por 400 millones de dólares, debido al cierre de la frontera entre México y Estados Unidos por el tema del gusano barrenador, lo cual representa el 60 por ciento de la exportación nacional y un detrimento a los exportadores de Sonora y Chihuahua.

“No todos los días se exporta ganado. Sería una pérdida anual de 400 millones de dólares, conforme a la proyección del primer semestre. Si no nos abren, va a ser mucho más obviamente”, aseguró el presidente de la CNOG, Homero García de la Llata.

El líder de los productores de ganado destacó la importancia de informar a las autoridades sanitarias sobre los casos de ganado infectado, con el fin de ayudar a localizar los focos rojos y se atienda a dichos animales.

FOTO: Rubén Fieytal Nez

“Les damos la información al gobierno de donde está el problema para ir con mosca a atacar el asunto. Entonces creo que no es pertinente estar no reportando y eso va para los productores, que necesitamos tener la cultura del reporte”, subrayó García de la Llata.

Aseguró que se tiene la falsa creencia de que si se reporta, el ganado se pondrá en cuarentena, pero no es así, ya que sólo se restringe la movilización del rancho durante 15 días, mientras se controla el asunto y se realiza una nueva inspección.

En los últimos días, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró como “una decisión exagerada” el cierre de la frontera por parte de Estados Unidos. Aseguró que, al conocerse la situación, se implementó el protocolo y una serie de indicadores correspondientes.

Hasta el pasado 10 de julio, se tienen contabilizados 392 casos de ganado infectado, de acuerdo con el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Calderón Elizalde.

Back to top button