Internacional

Sector Agrícola en EUA hace huelga contra redadas

Además de protestar contra las redadas hacia personas migrantes en EUA, el sector agrícola busca que su labor sea reconocida.

En California, Estados Unidos, el sector agrícola, compuesto en gran medida por personas paisanas, iniciaron un paro de labores en las granjas como protesta a las redadas y a la muerte del mexicano Jaime Alanís, fallecido a causa de las heridas cuando cayó de un techo en la violenta redada del Servicio de Migración en la ciudad de Ventura.

Como productores de alimentos, el sector campesino busca hacer sentir su peso en la cadena de suministro de víveres, por lo que el paro se extenderá hasta el viernes.

Han dejado de trabajar en granjas de Santa Bárbara, Camarillo, Ventura, Oxnard y Carpintería.

Este paro fue nombrado “Huelga por la Dignidad” y convocado por la Unión de Trabajadores Agrícolas de California.

Algunos de los participantes de este paro laboral, recordaron que pagan impuestos, pero no tienen derechos.

“Tengo 19 años haciendo taxes, sin derechos, y ¿saben por qué lo he hecho año con año con año? Por la promesa de un camino a la ciudadanía a la legalización. Este es mi testimonio de que no soy un criminal”, comentó uno de los trabajadores agrícolas.

El jueves pasado, en Ventura, fueron detenidas 320 personas migrantes en la redada en la que el Servicio de Migración utilizó helicópteros y armas tácticas.

En tanto, el Pentágono ordenó el retiro de 2 mil de los 4 mil soldados que desplegó el mes pasado en Los Ángeles, durante las manifestaciones que realizaron personas migrantes para protestar contra las redadas.

Back to top button