Deportes

Equipo de fútbol de Santiago honra identidad palestina desde 1920

A principios del siglo XX, muchos palestinos llegaron a Chile como refugiados escapando del imperio otomano. ¡Conoce su historia!

Aunque parezca extraño en Sudamérica, precisamente en Santiago, Chile existe un equipo de fútbol de la primera división llamado “Club Deportivo Palestino“.

Sus jugadores llevan como parte de su uniforme la bandera de la resistencia y la causa palestina.

Cada jugador de Santiago honra identidad palestina. Buscan transmitir un mensaje de lucha por la justicia, la libertad y el reconocimiento a los derechos humanos de este pueblo.

A principios del siglo XX, muchas personas de origen palestino llegaron a Chile como personas refugiadas escapando del imperio otomano y años después de Israel, por lo que ahora este país cuenta con la comunidad palestina más grande fuera de Oriente Medio.

Fue así que el 8 de agosto de 1920 se fundó el Club Deportivo Palestino.

Los jugadores se han dedicado a fomentar causas sociales realizando diferentes protestas. 

El 27 de mayo de 2024 salieron al terreno de juego simulando llevar niños de la mano para después taparlos con su chamarra como una protesta en contra del infanticidio de más de 27 mil niños y niñas en Gaza.

El 6 de octubre que salieron con un cartel en el que se podía leer “un año de genocidio, 76 de ocupación” refiriéndose al conflicto que palestina vive en Medio Oriente.

También han realizado manifestaciones en contra de la violencia que ha azotado el país, en el que no sólo los jugadores salieron a marchar sino también la misma afición.

Los jugadores y el equipo lo sabe, esto va más allá del fútbol y así lo establece su lema: “Más que un equipo, todo un pueblo”.

Back to top button