CulturaTendencias

Mónica Nepote recibe Premio Xavier Villaurrutia

La autora originaria de Jalisco fue reconocida por su libro “Las trabajadoras”, mismo que reivindica la labor de las mujeres.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) entregó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 a Mónica Nepote por su obra “Las trabajadoras”, un libro que parte de la poesía y recupera el lenguaje de la costura y la mecanografía para reivindicar el trabajo de las mujeres.

“El libro tiene una sólida propuesta literaria que aporta una voz crítica, sensible y audaz frente a un tema de mucha importancia social”, aseguró Alejandra de la Paz, directora general del INBAL.

La autora originaria de Jalisco, agradeció al INBAL y expresó su gratitud al jurado por elegir este libro, “por mirar en sus páginas la provocación y el homenaje a quienes nos han sostenido”.

“Las trabajadoras”

El libro de Mónica Nepote, surgió a raíz de la inquietud de la autora por la noticia de que trabajadoras y trabajadores de la empresa turca Bravo Tekstil dejaban mensajes ocultos en prendas que confeccionaban con la leyenda: “Yo hice esta prenda que vas a comprar, pero ¡no me pagaron por ella!”.

“Prácticamente se escribió solo, de golpe, y me hizo ver todo ese caudal en el que se entremezclaba el trabajo de muchas mujeres, de experimentos, de música, de ensamblajes, fórmulas y palabras que palpitaban un libro posible”, relató.

Foto: INBAL.

Agregó que en esas páginas se involucró también su archivo familiar como un homenaje a su madre, tía, abuela y hermanas, quienes trabajaron en oficios como la mecanografía y la maquila.

Cabe destacar que, desde su fundación en 1955, el Premio Xavier Villaurrutia tuvo el propósito de difundir las letras mexicanas y la producción literaria. Hoy, es el reconocimiento más importante para obra publicada en México.

En su primera edición, fue otorgado a Juan Rulfo por “Pedro Páramo”; también ha sido entregado escritoras y escritores como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Jaime Sabines, Inés Arredondo, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis y Vicente Leñero, entre otros.

Back to top button