
En Ciudad de México, con el programa “Reconecta con la Paz” se ha logrado que 95 por ciento de las y los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad que cometieron delitos menores, no reincidan en estas prácticas antisociales.
Tras encabezar la graduación de 93 jóvenes que ingresaron al programa este año, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que mil 300 personas han cambiado el rumbo de su vida al seguir sus procesos de reinserción social en libertad.
Anunció que para que continúe la disminución de la reincidencia delictiva, se darán oportunidades educativas y de empleo a las y los egresados de este programa.

“Los que tengan de 30 años en adelante podrán ser parte de un nuevo programa del gobierno de la ciudad que los va a apoyar, para que de inmediato puedan tener un empleo en la empresa que ustedes escojan y con un apoyo de más de 8 mil 500 pesos durante un año. Esas son las opciones, porque el problema es ¿qué sigue?, ¿dónde conseguir empleo?, ¿cómo no regresar a ambientes que no ayudan?”, cuestionó.
Al destacar que ninguna persona puede ser definida por un error, destacó que este programa les da la oportunidad de poder avanzar a las y los jóvenes de la capital.
Además, Brugada Molina recordó que esta estrategia nació en 2021, cuando la capital era gobernada por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Edición: Maricela Flores.