
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Omar Reyes Colmenares tomará la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), tras la salida de Pablo Gómez, quien se encabezará la Comisión Presidencial para la reforma electoral.
“Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de Centros penitenciarios, estuvo conmigo trabajando en la ciudad. Primero en un área de inteligencia, después estuvo como responsable de centros penitenciarios, es especialista en inteligencia. Es muy buen perfil”, señaló la mandataria.
El nombramiento tendrá que ser avalado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pero la presidenta apuntó que su confianza en Reyes Colmenares “es absoluta”.
De igual manera, la mandataria señaló que eligió a Pablo Gómez para liderar la Comisión Presidencial encargada de la reforma electoral por su amplia experiencia en temas electorales y reformas políticas.
¿Quién es Omar Reyes Colmenares?
Omar Reyes Colmenares es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 2020, se integró a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSCCDMX) en el área de la inteligencia de la Policía Bancaria Industrial (PBI). En 2021, asumió la dirección general de la Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto.

En 2022, Reyes Colmenares fue director de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de Ciudad de México.
En ese mismo año y hasta 2024, Omar García Harfuch lo designó como titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino. Después de ello, se integró al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo y posteriormente al gabinete presidencial.
¿Qué es la UIF?
La Unidad de Inteligencia Financiera se creó en 2004 con el propósito de coadyuvar en la prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, comúnmente conocido como lavado de dinero, y de financiamiento al terrorismo, de acuerdo con el Gobierno de México.
De manera que es la instancia central nacional para:
• Recibir reportes de operaciones financieras y avisos de quienes realizan actividades vulnerables
• Analizar las operaciones financieras y económicas y otra información relacionada
• Diseminar reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones probablemente vinculadas con el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo, y en su caso, presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad competente