
El Gobierno de México entregó a Estados Unidos a otras 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos centros penitenciarios federales del país, por diversos delitos relacionados con el narcotráfico y delincuencia organizada. Lo anterior, con el compromiso de la justicia norteamericana de no solicitar la pena de muerte contra ninguno de las personas narcotraficantes trasladadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que dichos internos eran requeridos por sus vínculos con organizaciones criminales del tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.
Se precisó que todas las personas trasladadas tienen orden de extradición.
Listado de 26 personas trasladadas a EUA
- Enrique Arballo Talamantes
- Benito Barrios Maldonado
- Francisco Conde Chávez
- José Baldomero Fernández Beltrán
- Ismael Enrique Fernández Vázquez
- Juan Carlos Sánchez Gaytán
- Luis Raúl Castro Valenzuela
- Leobardo García Corrales
- Anton Petrov Kulkin
- Roberto Omar López
- José Antonio Vivanco Hernández
- Servando Gómez Martínez
- Kevin Alonso Gil Acosta
- Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas
- Abigael González Valencia
- José Francisco Mendoza Gómez
- Hernán Domingo Ojeda López
- Daniel Pérez Rojas
- David Fernando Vásquez Bejarano
- Mauro Alberto Núñez Ojeda
- Jesús Guzmán Castro
- Juan Carlos Félix Gastelum
- Pablo Edwin Huerta Nuno
- Roberto Salazar Toledo
- Abdul Karim Conteh
- José Carlos Guzmán Bernal
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
La FGR y la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch, afirmaron que la custodia, traslado y entrega formal de las personas narcotraficantes se realizaron bajo los protocolos institucionales con el respeto de sus derechos fundamentales.
Esta acción se da en el marco de la coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, con respeto a la soberanía de México y Estados Unidos.
El miércoles 13 de agosto, el gabinete de seguridad tiene prevista una conferencia de prensa a las 11:00 horas en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.