
Suman 400 las viviendas afectadas en las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, por las intensas lluvias del domingo y martes en la Ciudad de México.
Tras un recorrido por las viviendas afectadas en la colonia San Juan de Aragón, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que se continuará con los censos de las personas que recibirán un seguro, apoyo económico y atención a los daños estructurales en los hogares.
“Tenemos ahorita un censo que yo pedí que se rehaga otra vez porque ha habido dos lluvias, una afectación antier y el censo es de ayer, pero hubo otra lluvia que afectó anoche, entonces se va a hacer el censo y a lo mejor implique mayor, pues si tiene una implicación de recursos no te puedo decir ahorita cuantos, pero lo que necesiten, digamos, tenemos un seguro y si no, el apoyo que nosotros demos digamos es prioridad atender todas las afectaciones que tenga la población. Suman más de 400 viviendas en la zona de Venustiano Carranza y de Gustavo A. Madero”, precisó Brugada.
La titular de la SGIRPC, @VenegasUrzua, supervisa trabajos de apoyo a vecinos de las calles 1517 y Av. 412, San Juan de Aragón @TuAlcaldiaGAM, afectados por las lluvias registradas la madrugada de este martes.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 12, 2025
En estrecha coordinación con las dependencias participantes en el… pic.twitter.com/hBOZUkdanr
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, explicó que las inundaciones fueron ocasionadas por un taponamiento del 40 por ciento en un colector ubicado en el Bosque de Aragón, en Gustavo A. Madero, y a la saturación del sistema de drenaje del gran canal en Venustiano Carranza.
“Lo de aquí es un colector que pasa por dentro del parque y hay muchos árboles que han estado entrando las raíces, ahorita vamos a estar con los equipos abriendo y dándole más capacidad de flujo al colector y con eso ya bajan los niveles, porque ha estado pasando el agua, pero prácticamente con un 10 por ciento de la capacidad del colector en Venustiano Carranza, ahí se saturó lo que era el Gran Canal que ahora es un parque lineal, no tenía salida y con las lluvias de ayer y de antier, el Gran Canal subió y también estamos trabajando con la Conagua, para ver la operación del drenaje profundo”, expuso Esparza.