Nacional

Aumenta a 1.8 millones meta de Vivienda para el Bienestar

Sedatu informó que los apoyos para mejoramiento y ampliación de vivienda también aumentaron a un millón 800 mil.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta del programa “Vivienda para el Bienestar” se incrementó a un millón 800 mil casas nuevas para la presente administración, superando la cifra inicial de un millón.

Las 1.8 millones de nuevas viviendas se entregarán de la siguiente manera:

  • 500 mil, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
  • Un millón 200 mil, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • 100 mil, a través de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)

Indicó que lo anterior representa una inversión de un billón de pesos para este sexenio y beneficiará a 6.8 millones de personas. Además, implica la creación de 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de empleos indirectos.

“A esta meta, se suma Sociedad Hipotecara Federal (SHF) con 100 mil créditos. Lo que destaca aquí es que son para personas no derechohabientes, con un ingreso un poco mayor a los dos salarios mínimos”, refirió Vega Rangel.

Mejoramientos y ampliaciones

La titular de la Sedatu informó que los apoyos para mejoramiento y ampliación de vivienda también registran un aumento, al ubicarse también en un millón 800 mil.

Con una inversión de más de 92 mil millones de pesos, se entregarán:

  • 300 mil, a través de la Conavi
  • Un millón 250 mil, a través del Infonavit
  • 250 mil, a través de SHF (créditos)

Metas para 2025

Edna Vega Rangel indicó que, con estos cambios, la meta de vivienda para este año también se modifica, al pasar de una meta original de 172 mil a 395 mil viviendas. Además, se contempla el otorgamiento de 15 mil créditos por parte de SHF.

Asimismo, indicó que, de las 395 mil viviendas proyectadas para este 2025, 163 mil 289 ya se encuentran en  proceso.

En cuanto a mejoramiento de vivienda, este año se espera llegar a 370 mil, de las cuales, ya hay un avance de 263 mil 462.

La titular de Sedatu también destacó que 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional, ya que en 2018 más de 9 millones de viviendas se encontraban en dicha condición, mientras que en la actualidad, la cifra se redujo a 8.3 millones.

Back to top button