
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó suspender investigaciones abiertas contra la presidenta Dina Boluarte hasta que culmine su gobierno, el 28 de julio de 2026.
De acuerdo con la resolución, el tribunal indicó que las indagatorias suspendidas “continuarán su trámite al concluir con el ejercicio del cargo presidencial”.
La decisión se tomó luego que la defensa de Boluarte argumentó que no es posible investigarla durante su gestión por delitos diferentes a los establecidos en el artículo 117 de la Constitución.
Según ese artículo, un mandatario únicamente puede ser acusado durante su gestión por los siguientes delitos:
- Traición a la patria
- Impedir las elecciones de autoridades
- Disolver el Congreso
- Impedir el funcionamiento del Congreso o del Tribunal Electoral
Cabe recordar que la Fiscalía de Perú abrió ocho investigaciones contra la presidenta, pero ninguna relacionada con lo que contempla el artículo mencionado.
Entre las indagatorias hay una por su presunta responsabilidad en la muerte de civiles durante las protestas que exigían su renuncia al inicio de su mandato en 2022, y otra, por usar relojes de lujo donados por un gobernador que habría sido favorecido.
La decisión judicial es inapelable. Hasta ahora, ni Dina Boluarte ni la oposición se han pronunciado al respecto.