Internacional

Defensa israelí aprueba plan militar para toma de Gaza

El gobierno israelí dijo que desplazará a los gazatíes que sobrevivan hacia el sur de la Franja de Gaza, antes del 7 de octubre.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó la aprobación militar para iniciar la toma de la ciudad de Gaza a partir del 2 de septiembre y hasta 2026.

Se trata de una importante ofensiva contra la principal ciudad del enclave palestino, que ya se ha visto asediado durante más de 600 días, en los que han sido asesinadas más de 62 mil personas palestinas.

La operación militar requerirá el uso inmediato de más de 60 mil reservistas israelíes, pero el ejército ha calculado que se podrían requerir hasta 130 mil para la operación completa.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha manifestado su oposición al plan y ha afirmado que provocará matanzas de civiles y la destrucción de infraestructura vital para la supervivencia de la población.

El gobierno israelí planea vaciar por completo la ciudad de Gaza y desplazar a los gazatíes que sobrevivan hacia el sur de la franja de Gaza, antes del 7 de octubre, cuando se cumplirán dos años del inicio de la nueva etapa en el conflicto palestino-israelí.

“50 mil israelíes están preocupados por ocupar Gaza y destruir al pueblo palestino, por la destrucción total de la franja de Gaza. No importa a qué grupo pertenezcan, el objetivo es la franja de Gaza, su gente y su desplazamiento”, declaró el ministro de defensa israelí, Israel Katz.

El objetivo es acorralar y aniquilar a Hamás, dice la cúpula militar israelí que, de hecho, se ha opuesto al plan, pero que ha cumplido las órdenes del gabinete del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Mientras el gobierno de Israel perfecciona su plan de aniquilamiento de Hamás, la organización e integrante del gobierno de Palestina, ha aceptado un acuerdo de cese al fuego, sin embargo, Netanyahu no ha respondido si firmará el texto.

Las familias de los rehenes que mantiene Hamás se han manifestado intensamente durante los últimos días, para oponerse al plan gubernamental pues, argumentan, la ofensiva pone en peligro a los rehenes que siguen con vida.

Back to top button